• ¿Qué es la Educación Libre y Orgánica?
  • 📲 Solicitar una Consulta de Acompañante en Psicobiología
  • Acceso al Campus Virtual
  • 🖥️ ¿Te gustaría Enseñar en un Salon Virtual de Campus-Libre?
  • 📚 Carrera Libre de Acompañante en Psicobiología Marzo 2021
  • Canal de You Tube Ro Vernaz
  • 📆 Calendario Orgánico 2021
  • 🎯Asesoría a Proyectos

Category Archive PROFESORES UNLI

  • Home   /  CursosSlide
  • Archive by category "PROFESORES UNLI"
5
Ene,2019
2
PorUNLI

🖥️ ¿Te gustaría Enseñar en un Salon Virtual de Campus-Libre?

Hola Amig@ de La Educación y el Aprendizaje Libre!

Tenemos el agrado de poder compartir nuestro espacio virtual con vos!

¿En qué consiste?

☑️1-Una Plataforma donde colgar la información para los estudiantes.

☑️2-Servicio de Video Conferencia , que graba tus cursos y te permite compartir pantalla con pizarrón y más opciones.

☑️3-Chat con todos los integrantes de tu curso.

☑️4-usuario y contraseña para cada estudiante.

☑️5-Asesoría las 24 hs de personas que te acompañan en tu proyecto pedagógico.

☑️6-Modalidad de Pago Mensual /Porcentual por el alquiler de tu Salón de Clase con todo lo expuesto anteriormente.

 

💻Todo esto y mucho más para que te vallas amigando con la tecnología.📲

🖥Solo tienes que tener una Buena Conexión a Internet y una Computadora , Ipad o hasta un Celular inteligente.📱

 

☎️Rellená este formulario para solicitar nuestros servicios

📡virtual.campuslibre@gmail.com

Consulta los Valores Mensuales y Precios Especiales a tu medida

del Salón de Clase Virtual  en este e-mail

📧unli.universidadlibre@gmail.com

 

 

https://campus-libre.com/wp-content/uploads/2019/01/CAMPUS-LIBRE.mp4

 

 

Compartelo
26
Sep,2018
0
PorUNLI

Economía Dinámica: El cero en la creación

Módulo Octubre de Economía Dinámica en UNLI

¿Qué es que el futuro informa? El papel del Crédito en la Maduración .

El papel de la Ausencia en la Creación.

La Secuencia de la Gestación de los Potenciales.

La Finalidad en la Economía.

El papel de la Inversión incluyendo una perspectiva de Futuro.

La finalidad de los silencios y los espacios dentro de los argumentos.

Los “valores” ¿cómo afectan a los movimientos económicos?

Generación de Recursos Vinculares:

Espacio para lo NUEVO.

El módulo consiste en cuatro clases que contienen material escrito en dossieres, y las clases por videoconferencia con la participación de todos los inscritos. La propuesta consiste en abrirnos a lo desconocido, desde una posición del APRENDIZAJE al vincularnos e ir descubriendo entre todos de qué se va tratando estos planteos que incluyo en la temática. Poner el FOCO en puntos NUEVOS, preguntas que nos llevan a lugares que damos espacio al plantearnos por ellos.

Inversión: 100 dólares.

Planilla de inscripción:

https://goo.gl/forms/OBs6dz5sMEDoPc972

Compartelo
29
Ago,2018
0
PorUNLI

Economía Vincular: Ciclo Formativo Septiembre con Laura.F.Campillo

Modulo del mes de Septiembre en Unli: ECONOMÍA VINCULAR

Este es un desarrollo naciente, producto de la aplicación de la LGC a mi perspectiva, tomando como enfoque la Economía, el rumbo que toma la coherencia de nuestros recursos al entrar a ser movilizados por la finalidad Tierra.

La posibilidad de traer a la consciencia una coherencia que no tiene como finalidad la supervivencia, sino que realiza el ordenamiento de los recursos bajo nuevos parámetros en coherencia con el momento espacio-temporal actual.

El ESPACIO no lineal para lo que sobra, el ESPACIO para la vulnerabilidad y la conexión con Tierra que permite la generación REAL de lo que percibimos que nos falta, pero que ya tenemos como recurso en rangos de frecuencia que no se perciben mientras nuestra finalidad está enfocada en buscar «una respuesta correcta», o «mejorar nuestra existencia», en lugar de asumir LA VERDAD de lo que sucede dentro de nosotros.

El encuentro directo con lo que sucede, y la toma de posición en ese aspecto que nos opera, permite el DINAMISMO de nuestra perspectiva y el acceso a la generación de recursos, primero, internos.

La colaboración con la realidad en la generación de las posibilidades.

Hacia dónde se dirige internamente el presupuesto Tierra.

El nivel NEGATIVO del vínculo y los INTERCAMBIOS.

El ciclo formativo lo he denominado ECONOMÍA DINÁMICA, y este mes de Septiembre seguiremos hablando de ECONOMÍA VINCULAR. Puedes anotarte a los módulos mensuales por separado.

Si resuenas con esta información puedes ver los videos de abajo, y si quieres implicarte de forma más profunda en este desarrollo, aquí te dejo los datos para la inscripción.

Por sesiones zoom (videoconferencia) los cuatro domingos del mes.
Horario definido: de 18:30h a 20h
Material: dossier y las clases las grabamos en vídeo.
Grupo telegram para dudas
Inversión: 100 dólares.
Inscripción:

https://goo.gl/forms/rkaqRrUeCP6LJPDk1

Compartelo
21
Ago,2018
0
PorUNLI

Clases de Canto en UNLI con Guillermina Nanoia

 Guillermina Nanoia cursó sus estudios musicales en la «Escuela de Música Popular de Avellaneda » además de haber cursado el ciclo básico en la Universidad del litoral en el instituto superior de musica.

Formó parte de proyectos como; La orquesta de folclore de Kelo Palacios, La orquesta inestable de la EMPA. Y en proyecto individuales tales como ; duo distancia, mi dió ¡! TOMASA. Mburucuya, entre otros, actualmente San pugliese

 Se perfeccionó en la técnica de canto con cantantes del folclore reconocidas como Silvia Iriondo ( bs as) Lorena Astudillo ( bs as) entre otras y de otros estilos como Dorita Chavez y técnicas del método Rabibe. Se perfeccionó en la guitarra con Liliana Ardisone y estudio con músicos populares como Burucua, Pedro Rossi etc.

PRESENCIAL Y VIRTUAL :Lugar San José, Entre Ríos.

Contacta con UNLI  para coordinar día y horario.
al WhatssApp + 3447 -447453

 

Compartelo
25
Jul,2018
1
PorUNLI

Conciencia Psico Biológica del Desarrollo Infantil

Entrevista a Susana Frutos, profesora del Ciclo Formativo cuatrimestral, comienza el 18 de Agosto en UNLI

Enlace de Inscripción https://goo.gl/forms/TzIXIsXUnLfUzrCF2

 

Compartelo
24
Jun,2018
2
PorUNLI

Módulo Laboral: Economía Dinámica

 

 

Modulo LABORAL mes de Julio en UNLI: El módulo del mes de Julio vamos a enfocarlo más en el trabajo desde una perspectiva aplicada de LGC (Lógica Global Convergente). Finalidades que movilizan a realizar un determinado proyecto. Nuevas preguntas acerca de las finalidades. La importancia de los vínculos en el desarrollo de un potencial. Generación de preguntas acerca de las posibilidades que emergen de los vínculos. Siempre abiertos a lo que el momento de la clase y los componentes del Módulo generen en la interacción. Los 4 domingos del mes de Julio (desde el día 8). Clases de 1h y media de duración por sistema de video conferencia.

Valor 100 usd

Inscribite aquí

https://goo.gl/forms/oRQdBawmo0Nhdek72

Compartelo
4
Jun,2018
0
PorUNLI

Conciencia Psicobiológica del Desarrollo Infantil

Ciclo formativo de 1 cuatrimestre, esencial para quienes quieren dedicarse a la rama de la niñez en CPB.

La propuesta de CONCIENCIA PSICOBIOLOGICA DEL DESARROLLO INFANTIL, consiste en el desarrollo de una mirada macro y micro, del Humano, haciendo foco en los 5 primeros años de vida, de ese ser, con una mirada consciente, de la simbiosis y sincronicidad, a la que está sujeta, tanto biológica como mental y espiritualmente, al contexto y su ecosistema, en que se desarrolla, este nuevo ser, permitiendo que su universalidad frecuencial se manifieste libremente en el contexto.

Tomaremos todas las herramientas que el ser humano ha desarrollado a través de la Medicina formal y no formal, para lograr un desarrollo armónico de esta existencia, por medio de un acercamiento, a las formas terapéuticas ancestrales y los desarrollos actuales de Biodecodificaciòn, Desdoblamiento del Tiempo, Nueva Medicina Germánica, para establecer una línea lógica, en nuevas pautas de Desarrollo Infantil y el tratamiento de las biologizaciones.

Observaremos el contexto familiar, como la base esencial, de una adecuada inserciónde este nuevo ser, en los planos de supervivencia, emoción, y mentales.

 3 er SABADO DE CADA MES,INICIANDO EL 18 DE AGOSTO DE 14 A 18 HS (4 horas), HASTA DICIEMBRE ( 5 TALLERES) MODALIDAD ONLINE Y PRESENCIAL .

4 MATERIAS.

  • DESARROLLO BIOLOGICO

  • DESARROLLO PSICOMOTRIZ

  • DESARROLLO DE LA NUTRICIONAL EMOCIONAL

  • BIOLOGIZACIÒN-TERAPEUTICA NO FARMACOLOGICA.

3 er Sábado de Cada Mes, comienza el 18 de Agosto.

 de 14 a 18 hs por virtual.campus-libre.com

 

120 USD  Primer Bimestre

120 USD Segundo Bimestre

 

 

Inscribirse aquíhttps://goo.gl/forms/IPsYjzmhfkwWyyRf2

 

 

Compartelo
27
May,2018
6
PorUNLI

Ciclo Formativo

 Inscripciones Abiertas

 

 

Abordaje del Conflicto desde la Lógica Jurídica:

Duración: 4 meses

Dirigido a : jueces, personal judicial, mediadores y auxiliares de la justicia (médicos, psicólogos, trabajadores sociales, contadores públicos, etc.).

Propósito: Que los profesionales o personas interesadas en la lógica jurídica se doten de nuevas herramientas lógico/técnico/jurídicas para desempeñar su función y aplicar cada uno según su incumbencia.

Que el estudiante de derecho o profesiones vinculadas, incorporen  a su formación herramientas lógico/técnico/jurídicas que  no le son brindadas en las facultades y escuelas oficiales y puedan contar con un desarrollo real de esta  perspectiva al momento de obtener su graduación.-

Funcionalidad: Orientar a la persona común que transita un conflicto, sobre otras perspectivas para posicionarse y operar su rol en los diferentes procesos de abordaje de conflictos.

A todo aquel que desee conocer el sistema normativo que rige más allá de los principios y valores establecidos, a quien tenga inquietud por implicarse en tomar conciencia de la generación y de cómo se llega a la expresión concreta de lo que considera “sus derechos”.

Contenidos:

Aspectos Técnicos.

1.- Nociones de Lógica Global Convergente. Grilla Lógica.

2.- La Lógica Jurídica. Grilla de LGC aplicada al Derecho. La Doble Vía, la Triple Perspectiva y los 4 cuadrantes para su gestión.

3.- Normas jurídicas: constitución, ley, decretos, fallos, acuerdos con fuerza de ley, acuerdos de parte.

4.- Conflicto y Conflicto Jurídico. Objeto, Sujetos. Proceso extrajudicial y judicial.

5. – Auxiliares del Proceso: jueces y funcionarios judiciales y del ministerio público, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, médicos, contadores, etc. Sus roles y las lógicas implicadas.

Aspectos Prácticos.

1.- Negociando y/o Mediando. Acuerdos particulares, extra judiciales y pre judiciales.

Hoja de Ruteo Lógico del Conflicto: 1) Previa, preparación de la hoja; 2) Marco espacio temporal (lugar, fecha, cuadrante, paso);  3) Datos dados; 4) Datos a completar; 5) Observación y desarrollo del encuentro (expresiones de los participantes, preguntas, respuestas, reclamos, etc.); 6) Cierre: acuerdo (total o parcial)  o no se llega al acuerdo.

2.- Proceso judicial. Lógica del proceso judicial. Diferentes tipos de procesos (civil, comercial, penal, familiar, etc.). La decisión judicial y el “cierre” del conflicto.

El temario queda abierto  a un abordaje más profundo, de acuerdo con el interés de los participantes.

Ciclo Formativo en Lógica Jurídica.

  1. Dictado en 4 Meses.
  2. Clases en Aula Virtual de 3 horas, 2 clases mensuales.
  3. Próximo Ciclo: 15 a 18 hs. (Argentina)

Julio: 8.07.2018 y 22.07.2018

Agosto: 12.08.2018 y 26.08.2018.

Septiembre: 9.09.2018 y 23.09.2018.

Octubre: 14.10.2018 y 28.10.2018.

Valor: Matrícula Anual Unli 20 usd + 260 usd Ciclo Completo. Pudiendo pagarlo en dos veces.

El primero pago antes del 5-7

El segundo pago  antes del 5-9

Te esperamos!

Planilla de Inscripción

Compartelo
27
Abr,2018
0
PorUNLI

UNLI: Economía Dinámica con Laura Fernandez Campillo

Compartimos pixeles de observación lógica sobre Economía Dinámica

Compartelo
12
Abr,2018
3
PorUNLI

Ciclo formativo de Economía Dinámica en U.N.L.I

Universidad Libre inicia un ciclo formativo a personas orientadas en la carrera de economía. En este 2018 generaremos las bases de la economía dinámica para poder ampliar la conciencia sobre esta ciencia que abarca tantos aspectos del humano y su implicancia en la inversión de potenciales.

Primer Nivel de Economía Diná- mica

Primer Nivel: Módulos 1 y 2

Economía Dinámica

Módulos 1 y 2

Estructura

 

El Primer Nivel de Economía Dinámica consiste en dos módulos de 3 meses cada uno. En los primeros 3 meses plantearemos una visión más teórico-abstracta. En los segundos 3 meses plantearemos una visión más aplicada, más concreta.

Objetivos

El objetivo de este ciclo formativo es que el alumno tenga acceso a la comprensión de un mapa lógico que, de funcionar inconscientemente, no nos da acceso a tener opción de comprender a nuestra economía cotidiana desde un paradigma más amplio.

Comprender la economía como la forma en la que nos conectamos y nos relacionamos con nuestro medio, y el enriquecimiento resultante de abrirnos a nuevas finalidades y preguntas para nuestros circuitos económicos en nuestra vida diaria.

Dirigido a

Personas que tengan interés en desarrollar proyectos económicos desde una perspectiva que implique la movilización de sus propias perspectivas.

Personas dispuestas a la ductilidad de su forma de pensar y que puedan abrirse a las posibilidades del instante acerca de los movimientos económicos.

Personas que, ya sea que estén trabajando por cuenta ajena, o por cuenta propia, quieran desarrollarse económicamente en forma que este desarrollo tenga una finalidad y un sentido en sus vidas.

Temario

Primer Módulo:

 

-Los sistemas de referencias: sistemas que operan en la economía de cada individuo.

-Acceso a la lógica de estos sistemas de referencias con la posibilidad de mutación de los mismos: Preguntas vitales dinámicas.

-El marcador de Supervivencia.
-Refuncionalización de los marcadores evolutivos. -Cómo afectan los valores a la Economía. -Asumirse como Género Humano.
-¿Cómo se genera un circuito económico?
-La Dependencia-Independencia económica. -Lógica de Generación y Distribución de Recursos.

Segundo Módulo:

  • –  Aprovechamiento no lineal de los conflictos en los proyectos económicos.
  • –  Finalidad, Estructura y Contenido de los proyectos económicos.
  • –  Los Potenciales y las Posibilidades posibles.
  • –  El error en las empresas y proyectos económicos particulares.
  • –  La perspectiva de desvalorización y jerarquías económicas.
  • –  Comprador y vendedor: interferencias en la comunicación entre uno y otro.Emisor-Receptor.

– Asumir los “intereses personales” y las finalidades escondidas.

– El necesario fracaso de los sistemas de referencia obsoletos.

– La realidad manifestando potenciales que se abren con la dinámica de nuestra percepción en constante mutación.

Material:

Archivo en pdf con los manuales escritos del Curso.
Vídeos y audios que agreguen la información que se precise en cada momento.

Calendario Primer Módulo:

Comienza el domingo 6 de Mayo hasta el 5 de Agosto Aulas virtuales (Dos domingos al mes):
Primer Módulo:

-6 y 20 de Mayo. -10 y 25 de Junio. -8 y 22 de Julio.

Segundo Módulo:

-2 y 16 de Septiembre -14 y 28 de Octubre -4 y 18 de Noviembre

Dos domingos al mes, clases de 3 horas para desarrollar con los alumnos la temática que se abre en los manuales.

36 horas lectivas por cada trimestre: 72 horas en total.

Una vez concluida la formación se dará por accedido al Primer Nivel de Economía Dinámica.

 

DOCENTE: LAURA FERNANDEZ CAMPILLO, Licenciada en Economía:

 

Para más información relacionada a Valor y Confirmación de vacante , llenar el formulario de Pre Inscripción.

Pincha en este enlace.

https://goo.gl/forms/6AAI7OKJx7DgySwu1

 

Compartelo

Navegación de entradas

1 2

Entradas recientes

  • Semana Orgánica para Imprimir
  • Lucrecia Ojeda ¨Acompañante en Psicobiología¨
  • Patricia Villoldo ¨Acompañante en Psicobiologia¨
  • Carrera Libre de Psicobiologia en UNLI 2021 I Presentan Sandra Majluf y Ro Vernaz
  • El Error y la Falta existencial -Master Class

Comentarios recientes

  • UNLI en Semana Orgánica para Imprimir
  • UNLI en 🎯Asesoría a Proyectos
  • María Fernanda André en 🎯Asesoría a Proyectos
  • María del Carmen Ballesteros Carsolio en Semana Orgánica para Imprimir
  • UNLI en 🖥️ ¿Te gustaría Enseñar en un Salon Virtual de Campus-Libre?

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018

Categorías

  • BLOG
  • CursosSlide
  • DESDOBLADITOS
  • LIBRO
  • PROFESORES UNLI
  • Radio
  • semanal
  • SERVICIO DE CONSULTAS
  • Sin categoría
  • SLIDE
  • Talleres y Eventos
  • VIDEOS

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Video Promoción UNLI 2020

https://youtu.be/V7GQDdeAoG0

Proudly powered by WordPress | Theme: Appointment Blue by Webriti